Latitud: | 16º 15' N |
Longitud: | 92º 07' O |
Estado: | Chiapas |
País: | México |
La ciudad de Comitán de Domínguez, cabecera del municipio del mismo nombre, se encuentra al sureste del estado de Chiapas, en los límites del altiplano central y la depresión central, con una altitud de 1560 m snmm, su clima es templado con promedio de 24ºC.
Se tienen varios accesos carreteros, principalmente la panamericana, cuenta con aeropuerto y es la puerta sur donde inicia la república mexicana
Su huella histórica la ha plasmado al ser la cuna de la independencia chiapaneca y los vestigios de antiguas civilizaciones que se mantienen palpables
Cuenta con una extensión territorial de 1,043.30 km² lo que representa el 8.15% de la superficie de la región Fronteriza y el 1.38% de la superficie estatal.
El municipio está constituido en su mayor parte por llanos que son interrumpidos por lomeríos, ya sea aislados o formando cordones, hacia el sur, el terreno desciende con rumbo a la depresión central ubicándose en esta zona terrenos accidentados.
La hidrografía del municipio la conforman el Grande de Comitán, que desagua en el lago de Tepancuapan en el vecino municipio de La Trinitaria y el lago más importante es el de Yusnajab
Limita al norte con los municipios de Amatenango del Valle y de Chanal, al este con Las Margaritas y La Independencia, al sur con La Trinitaria y Tzimol y al oeste con Socoltenango y Las Rosas.