1.- QUINTACHIAPANECORROENSES(Gentilicio con el que se identifican las hormigas y hormigones chiapanecos que vinieron a hacer su boljocosh en las orillas del Mar Caribe).
Uno de ellos es don Saúl de León (de los leones de San Sebastián y que, aún cuando no nació en Rancho Grande, quiere mucho a Balun Canán, quien fundó en 1975, con varios cositías, coletos, conejos, mecapaleros, huacaleros, etc., la “Fraternidad Chiapaneca en Quintana Roo”, que ha dejado muy positiva imagen en el ánimo de la sociedad chetumaleña, con excelentes acciones que merecerán en futuras entregas, de nuestros análisis y comentarios.
Entre los cositías fundadores de esta singular agrupación, que une a la familia chiapaneca “en el exilio”, se cuentan: don Fernando García Solís y don Ramiro Hernández Gordillo que, como buenos comitecos, engrosaron las filas de los Agentes Aduanales (antes celadores) en todas las fronteras del país. Don Fernando y su querida esposa María de la Luz Ruiz Avendaño (Lucita), desafortunadamente ya no están con nosotros, pero se les recuerda con cariño por su don de gente y bonhomía.
Don Ramiro, en cambio, disfruta con su familia, de una vida tranquila “rumiando” sus recuerdos (toro lo volví ¡qué bobo soy!) apoyado en una merecida jubilación. Saludos afectuosos estimado paisanito y una oración para don Fer y doña Lucita (Q.E.P.D.)
2.- RECORDAR ES VIVIR y vaya que se saborea a través de los años, con singular alegría, todo lo que un día nos causó placer o nos hizo “carcajearnos de la risa”. Por lo que no se olvidan las anécdotas aquellas, vividas en nuestra irresponsable adolescencia, cuando todo queríamos hacer, menos estudiar y superarnos. Y, por supuesto, festejábamos las barbaridades de René Tovar (mi recuerdo emocionado a tan gentil amigo), apoyado por “Jacobito” (se me olvidó su nombre) y por otro grandulón que integraron la “Trinca Infernale” de la Generación 1947 – 1949 de la Secundaria, allá por la Iglesia de San José. (¿Te acordás vos Raúl Solís o vos Rubén Guillén o vos América Ventura de aquellos lunes, cuando se suspendía la clase de la 7 de la mañana, debido a que la pobre Virginia Durán no podía abrir el gran candado del portón, porque estaba atiborrado de chicle y de palitos de paleta, lo que impedía la entrada de la llave? ¿O de aquella ocasión cuando dicho candado amaneció (obviamente en lunes) embarrado con excremento de cristiano bolo que no alcanzó a llevarle de comer a sus cuchitos? Los entripados los compartían por supuesto, la Vicky y el Dr. Macal. ¡ Oh tempora! ¡ Oh more ¡.
3.- DEMASIADO CORAZÓN: Este nido de hormigas, en representación de la Fraternidad, eleva su más fervorosa plegaria al Todopoderoso porque pronto recupere su quebrantada salud, nuestra querida amiga Lolita Albores, que hoy sufre la angustia de un mal cardiaco. A tan querida amiga podemos augurarle que pronto apurará ese trago amargo, porque aún tiene demasiado corazón