Boletin 076 3
|
![]() |
¡Tanto soñar con el Agua Entubada! Derechos Reservados. Julio de 1999. D.R. © Marta Dolores Albores Albores. |
Allá por los años 1935-40 se nos hacía a los comitecos una cosa imposible llegar a tener agua entubada, ni se imaginaba uno cómo sería ese servicio.
Teníamos a nuestra “madre pila”, como le decía la gente anciana a la pila que nos dio por tantos años, sin faltarnos jamás el agua necesaria para vivir. Los burreros con sus burritos y sus cuatro barriles de madera, en constante acarreo, llevaban agua a las casas. Algunas personas acomodadas tenían su burro y su mozo o mocito que llevaba el agua; otros la compraban con su burrero marchante o por cántaros con las mujeres; pero a nadie le faltaba agua durante todo el año, acentuándose en tiempo de calor el comprar más agua y los burreros preparar más equipo para la venta. En la cocina se tenía una hermosa olla de barro donde se dejaba el agua para cocinar y lavado de trastos, siempre se mantenía el agua fresca tapando la olla con una tablita o comal de barro; para lavar la ropa, se contaba generalmente con dos ollas también d Y por fin el anhelo de muchos años llegó en el año de 1942. El agua entubada fue una realidad en Comitán y después empezaron los problemas de la Cueva del Tío Ticho, que en tiempos de lluvia se inundaba y en tiempos de calor era insuficiente. Por los años 1972-73 tuvieron las autoridades que repartir el agua en pipas por los diferentes barrios de la ciudad. Una nueva toma y otros pozos más han seguido dando agua a Comitán que ha crecido mucho; de nueve barrios originales ahora son más de setenta; además, el Campo Militar, los Fraccionamientos y Colonias de la periferia, han requerido que el servicio de agua sea cada vez más grande y, actualmente, el problema se ha acentuado con el adeudo de tantas personas morosas y las tuberías clandestinas... En fin, el caso es que aquel sueño de tener agua entubada de los felices años en que sólo teníamos el agua de la pila, se ha convertido en pesadilla, de la que esperamos pronto despertar.
|